fbpx

RETRIBUCIONES

Las retribuciones por el trabajo realizado deben ser justas, equilibradas y equitativas.
Es imprescindible recuperar el poder adquisitivo que perdimos durante la crisis y que seguimos arrastrando.
Se deben de aumentar las retribuciones fijas y disminuir las variables, no penalizar retributivamente las exenciones de jornada complementaria ni las adaptaciones de puesto por salud laboral.

CARRERA PROFESIONAL

CCOO ganamos sentencias:

  • Por la que Sacyl ha tenido que convocar la Carrera profesional de los años 2010 y 2011 con el consecuente abono de todos estos años.
  • El reconocimiento del abono de los intereses generados.
  • Se valore el tiempo trabajado en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) para el personal estatutario temporal y sustituto de SACYL.
  • Reconocimiento del tiempo trabajado en el extranjero.

Seguiremos peleando para que se reabran las convocatorias de carrera profesional en Sacyl y se mejore el modelo ajustándolo a lo que realmente se realiza y se acredita en nuestros centros de trabajo.

INCAPACIDAD TEMPORAL

En 2017 logramos firmar con el Consejero de Presidencia una serie de medidas en desarrollo del acuerdo marco para recuperar derechos perdidos de los empleados públicos de Castilla y León.

Entre ellas logramos para los trabajadores de Sacyl la recuperación del 100% del complemento económico en los casos de IT.

ABONO DE NOCHES Y FESTIVOS

Abono de noches y festivos al personal de emergencias como hacen la mayoría de las comunidades autónomas.

GUARDIAS LOCALIZADAS

Ganamos sentencias para retribuir justamente las guardias de enfermería de atención especializada.

Seguimos reclamando la regulación de las guardias localizadas de todas las categorías que lo realizan.

Y hemos demandado el abono como jornada presencial de las horas en que se presta servicio durante las guardias localizadas y la correspondiente ponderación de la jornada ordinaria y régimen de descansos.

MANUTENCIÓN

Tras múltiples reclamaciones judiciales se reconoció el abono de la manutención al personal de atención primaria desde 2015.

Seguimos defendiendo el derecho a una manutención digna.

ABONO DE LA EXCLUSIVIDAD

Solicitamos abordar este tema de forma prioritaria debido a la escasez de determinadas categorías profesionales, entendiendo que ésta sería una medida para fidelizarlas teniendo en cuenta que otras comunidades autónomas así lo hacen. Además mejoraría la calidad del sistema público de salud.

RECUPERACIÓN DE LA PARTE PERDIDA EN LAS PAGAS EXTRAS

ACUMULACIONES

Logramos limitarlas para el personal de equipo de atención primaria y el resto se abonarán.

Estamos peleando en el juzgado el abono irregular al personal de área.

Solicitamos el reconocimiento de las acumulaciones del resto de personal de atención primaria y atención especializada.

COORDINADORES TÉCNICOS SUPERIORES

Exigimos una retribución acorde a la responsabilidad ejercida en dichos puestos, el aumento del número de puestos de coordinador técnico sanitario y el reconocimiento a los profesionales que están ejerciendo dicho puesto y aún no se les ha reconocido en plantilla orgánica.

PRECIO POR HORA DE LA GUARDIA

Solicitamos que el precio por hora de la guardia se mantenga en la media de las 7 comunidades que más pagan por  ese concepto.

Cuando se estableció el valor por hora de la guardia esté fue el acuerdo y actualmente estamos aproximadamente 1€ por debajo de esta media.

JORNADA COMPLEMENTARIA

Solicitamos aumentar las retribuciones de la jornada ordinaria, disminuir el número de horas obligatorias de jornada complementaria y aumentar el número de puestos de trabajo.

CLASIFICACIÓN - CUALIFICACIÓN

Culminar la Disposición Transitoria Tercera del EBEP y, por tanto, que sea de aplicación el artículo 76 del EBEP y su transposición a nuestro estatuto jurídico. También modificar las retribuciones en función de la nueva clasificación.

RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS

Terapeutas ocupacionales y categorías A2 y retribuciones higienistas bucodentales y grupo.

Denunciamos que existen notables diferencias en las retribuciones complementarias (complemento específico, complemento de productividad) de categorías profesionales que están dentro del mismo grupo, A2.

Algunas como logopeda, terapeuta ocupacional o trabajador social, reciben un complemento de productividad de menor cuantía que fisioterapeuta o enfermera.

Enfermera y terapeuta ocupacional reciben un complemento de productividad (factor fijo) mucho más reducido que el de fisioterapeuta.

Solicitamos la equiparación al alza de las retribuciones complementarias de las categorías que se encuentran dentro del mismo grupo profesional.

SÍGUENOS EN

NOTICIAS SINDICALES