fbpx

ZAMORA

TERRITORIO DE PRUEBAS

Parece que fue ayer, pero ya han pasado algunos años desde que el anterior Consejero de Sanidad optó por utilizar esta tierra, que no se ganó en una hora como consta en el refranero, de conejillo de indias para su mega proyecto de “Unidades de Gestión Clínica”.

Desde el primer momento CCOO se posicionó en contra de esta tapadera de gestión privada y pasado el tiempo, como casi siempre, los tribunales le dan la razón y se paraliza dicho proyecto privatizador. Ésta, que es una provincia tan infravalorada para algunos proyectos, pero utilizada como centro de investigación en otros y ya de por sí tan maltratada.

Pero como no hay dos sin tres y ésta es una tierra sufridora, llega la flamante nueva Consejera de Sanidad y otra vez ahí estamos los Zamoranos en el Banco de Pruebas, como aquí casi nunca nadie se queja, nos implantan “El Plan Piloto Aliste” de Atención Primaria.

De nuevo CCOO se posiciona en contra de dicho plan que maltrata en primer lugar a los profesionales y en segundo a los usuarios de esta zona tan castigada.

Un recuerdo especial para esos mayores que aún siguen en nuestros pueblos y a los que parece ser que quieren expulsar y sí entonces dejar la Zamora Vaciada.

¿Cómo piensan que el Aliste envejecido y despoblado utilice las nuevas tecnologías para acceder a la Atención Primaria, si no existe ni conexión telefónica segura, y aun menos internet?

Y qué decir del desplazamiento por angostas carreteras para usuarios de más de ochenta y noventa años. Lamentable.

CCOO de Zamora de nuevo en la lucha por los derechos de los profesionales y usuarios de este sistema tan maltratador. ¡Ya está bien de que nos traten como ciudadanos de segunda donde realizar todo tipo de experimentos!

Honorio M. Santos Gullón
Coordinador CCOO Sanidad Zamora

DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DEL TRABAJADOR

La salud laboral de nuestros trabajadores es uno de los temas más importantes en el campo sindical.

Desde CCOO Zamora, en el año 2019 se ha trabajado con la Gerencia para que exista una correcta colaboración y acción a la hora de hacer parte por accidente/incidente y seguimiento de estas situaciones, cumpliendo con el derecho a la protección de la salud del trabajador.

FORMACIÓN EN TODOS LOS SERVICIOS Y CATEGORÍAS

Desde CCOO Zamora, se viene pidiendo de forma reiterada la formación y dotación suficiente en todos los servicios y categorías de mayor necesidad, como Urgencias, Quirófano, Endoscopia, Diálisis, Medicina Interna

No existe justificación por parte de la Dirección para no tener previstas las necesidades y/o demandas que tienen.

EQUITATIVIDAD EN EL REPARTO DE RESPONSABILIDADES

CCOO en Zamora, consigue corregir la discriminación que sufrían varios trabajadores de la UCI del Hospital Virgen de la Concha, al tener que realizar siempre la noche del 24 de diciembre, Nochebuena, durante 8 años seguidos.

Ser equitativos en el reparto de responsabilidades de trabajo es una de nuestras principales funciones.

DEFENSA Y MEJORA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

La actividad sindical se manifiesta en la defensa y mejora de los derechos de los trabajadores, especialmente cuando la vulneración del derecho afecta a un número reducido de trabajadores, como nos ocurrió con la falta de manutención en turnos de 11 horas de Diálisis de Benavente.

MEJORAS DE LAS CONDICIONES DE LOS CENTROS DE SALUD

La Atención Primaria, es la tarjeta de visita del sistema público de Salud.

Mejorar las condiciones de nuestros centros de salud, tanto evitando las corrientes de aire en puertas de entrada como la instalación de mamparas en las recepciones, mejora y protege la salud de nuestros trabajadores.

Reivindicaciones constantes de CCOO en Zamora ya en parte conseguidas.

TRANSPARENCIA EN LAS BOLSAS DE SACYL

Las pocas bolsas abiertas y permanentes de Sacyl, han generado constantes problemas, tanto en el diseño como en el funcionamiento de las mismas.

Observar, detectar y controlar su funcionamiento es garantía de igualdad y equidad con los trabajadores.

CCOO en Zamora, ha aportado toda la información necesaria para lograr y garantizar la transparencia de las bolsas.

MEJORA DE LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y DE GESTIÓN

La buena voluntad por parte de los profesionales hace que el trabajo salga adelante, a pesar a veces de una presión asistencial excesiva.

Así pues, sería de vital importancia que en Zamora el SACYL adoptara cuantas medidas organizativas y de Gestión fuesen necesarias para posibilitar, y garantizar la adecuada prestación del servicio público.

NUEVA FORMA DE GESTIÓN EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA

En cuanto a Atención Especializada en Zamora, las plantillas reducidas, la elevada carga asistencial, y el escaso número de contrataciones, nos lleva desde CCOO a reclamar una nueva forma de Gestión que garantice a largo plazo, una adecuada carga de trabajo, así como incentivos dignos y acordes al esfuerzo que están realizando los profesionales sanitarios y no sanitarios.

RECLAMACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS EN A. PRIMARIA

La provincia de Zamora, viene padeciendo recortes en Sanidad desde hace tiempo tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada.

En Atención Primaria se pretende implantar un nuevo modelo en el medio rural concretamente en la zona básica de Salud de Aliste, y para ello necesitamos disponer de los recursos humanos necesarios, así como una dotación económica adecuada, acordes al esfuerzo que todos los profesionales están realizando.

SÍGUENOS EN

NOTICIAS SINDICALES